Más de 40 empresas españolas de los sectores turístico y tecnológico se unen para proporcionar apoyo y asistencia técnica especializada a destinos turísticos, administraciones y empresas privadas que están modernizando este sector.
Telefónica España encabeza la creación del Hub de Innovación Turística (HIT), en colaboración con más de 40 empresas especializadas en el sector del turismo, con el objetivo de impulsar su digitalización y promover nuevos Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), de los cuales hay más de 400 en España actualmente.
Los DTI se originaron en 2013 con la meta de modernizar y aumentar la competitividad de los destinos turísticos españoles mediante un enfoque futurista que integra los siguientes conceptos: colaboración público-privada, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología. Más de una década después, estas iniciativas, promovidas por SEGITTUR, han convertido a España en un líder en la digitalización del turismo.
Adrián García Nevado, director de Empresas en Telefónica España, afirma: “El turismo es crucial para el desarrollo económico y cultural de nuestro país y tiene un gran impacto en las regiones. Por eso, buscamos consolidar un ecosistema de empresas especializadas en turismo y tecnología que facilite la transformación del sector. Esto implica el despliegue de plataformas inteligentes y el desarrollo de soluciones digitales que mejoren la competitividad de los destinos”.
Este nuevo acuerdo de colaboración ha sido firmado por más de 40 empresas e instituciones de diversos tamaños y especialidades con una gran presencia territorial. Organizaciones expertas en el negocio turístico, la personalización de la experiencia del viajero, la transformación del espacio turístico, la digitalización, las plataformas inteligentes que integran datos, el desarrollo de software sectorial, el Big Data y las soluciones IoT y de sensorización forman parte de este nuevo Hub. Entre estas empresas se encuentran Amadeus, AnySolution, Bosonit, Capgemini, COTESA, Dinycon, Dos Espacios, Globaldit, Esri, Eurecat, Fundación Santa María la Real, Hiberus, Inmótica Integral, Insyde – Infotourist, Inteligencia Turística, IN2, Interactvty, Interlight SP, iUrban, Libelium, Mabrian, MB3-Gestión, Tellink, Meep, MyStreetBook, Prodevelop, RadMas Technologies (Mejora tu ciudad), Salesforce, Sayme, Simpleview, SIRT, Sngular, Spherag, TravelgateX, Urbiotica, Visual Counter, Warpcom, Xelus IT y Zitycard. El propósito de este Hub es acelerar la digitalización de los destinos turísticos, cooperando para ofrecer al visitante una experiencia personalizada en todas las fases de su viaje, generar información útil que se pueda compartir a nivel nacional mediante la creación de un gran datalake con datos del sector y fomentar la colaboración y la innovación para lograr un turismo sostenible. Las estrategias turísticas han evolucionado del tradicional ‘sol y playa’ a otras más enfocadas en la calidad como valor diferencial de un nuevo modelo sostenible, donde la gestión de los recursos en los destinos y la buena experiencia del turista antes, durante y después del viaje adquieren un protagonismo especial. Esta industria se destaca como el principal motor de crecimiento económico de España. En 2023, el sector representó el 12,8% del PIB, según la asociación Exceltur, y fue responsable del 24,8% del empleo generado durante el primer trimestre de 2024, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
La presentación tuvo lugar en LaCabina, un espacio de inspiración tecnológica que forma parte del Hub de Innovación y Talento de Telefónica, y que cuenta con más de 200 soluciones y productos aplicados a diferentes industrias.
0 comentarios