
El sector turístico ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, con la tecnología desempeñando un papel central en su evolución. Sin embargo, la participación de la mujer en este ámbito aún enfrenta desafíos importantes. En Inteligencia Turística, reconocemos la necesidad de abordar estas disparidades y nos comprometemos a liderar iniciativas que promuevan la equidad de género en la intersección entre tecnología y turismo.
A nivel global, la presencia femenina en el sector turístico ha aumentado un 24% desde 2010, alcanzando los 48 millones de trabajadoras en 2024. Este crecimiento es especialmente notable en el sector hotelero, donde las mujeres representan el 52% de la plantilla. Sin embargo, en áreas tecnológicas dentro del turismo, la representación femenina es significativamente menor. Además, se observa que a nivel mundial, los hombres ocupan el 64,3% de los cargos directivos, mientras que las mujeres representan únicamente el 35,7%. Esta brecha es aún más pronunciada en áreas tecnológicas; por ejemplo, en España, solo el 15% de los puestos de dirección tecnológica en el sector turístico están ocupados por mujeres
El emprendimiento femenino en el ámbito tecnológico también enfrenta obstáculos. En España, únicamente el 18% de las startups tecnológicas son fundadas por mujeres, y estas empresas suelen recibir solo el 2% del capital de riesgo disponible. A pesar de estas cifras, las startups lideradas por mujeres generan un 10% más de ingresos y presentan una tasa de fracaso un 27% menor en comparación con las fundadas por hombres.
La internacionalización de Inteligencia Turística se basa en la colaboración con startups locales que fomentan el emprendimiento femenino, un enfoque que nos enorgullece, ya que la mayoría de nuestro equipo está compuesto por mujeres. En Colombia, nuestra sede junto a CONEXIIA está liderada por mujeres, mientras que en Brasil, la Dra. Daniela Flores ha integrado el turismo regenerativo y circular al modelo español de inteligencia turística, reafirmando nuestro compromiso con la equidad de género. Además, en nuestra expansión global, apostamos por el empoderamiento de emprendedoras a través de la Escuela de Inteligencia Turística, dirigida por Águeda Montero, donde compartimos nuestro conocimiento y potenciamos su capacidad para impulsar la innovación y la sostenibilidad. Creemos firmemente que la perspectiva femenina ya juega un papel clave en la transformación del modelo turístico, y seguiremos promoviendo su liderazgo en el sector.
Nuestro compromiso se traduce en acciones concretas: fomentamos la inclusión de talento femenino en todos los niveles de nuestra organización y establecemos alianzas estratégicas con empresas lideradas por mujeres. Creemos firmemente que la diversidad enriquece la creatividad y la eficiencia, factores esenciales para enfrentar los retos actuales del turismo y la tecnología. Por ello y aprovechando la ocasión, me gustaría agradecer a todas las mujeres que hacen parte del trabajo diario que realiza Inteligencia Turística: Celia Romero, Maria Marcos, Ana Devane, Fátima Juanes, Natalia Castro, Águeda Montero, Rosa Murgas y Daniela Flores. Por CONEXIIA S.A.S. agradecer a Tatiana Manco, Maira Mendivil, Carolina Zabala y Nayivis García.
En este Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestra dedicación a promover la igualdad de oportunidades y a destacar el invaluable aporte de las mujeres en la transformación digital del sector turístico. Estamos convencidos de que, al empoderar a las mujeres en tecnología y turismo, no solo fortalecemos nuestra empresa, sino que también contribuimos al desarrollo sostenible y equitativo de la industria a nivel global.
FUENTES:
· Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC): Datos sobre el crecimiento de la participación femenina en la industria turística y su impacto en el empleo.
- Fuente: Milenio
· ICEX España Exportación e Inversiones: Información sobre la brecha de género en los puestos directivos dentro del sector turístico y tecnológico.
- Fuente: ICEX
· SEGITTUR – Women in e-Travel: Iniciativa para visibilizar a las mujeres en el turismo digital y tecnológico.
- Fuente: SEGITTUR
· Organización Mundial del Turismo (OMT): Informe sobre la participación de las mujeres en el turismo y la importancia de recopilar datos desagregados por género.
- Fuente: UNWTO
· Hosteltur: Datos sobre la participación de mujeres en startups tecnológicas y el acceso al financiamiento.
- Fuente: Hosteltur
· InfoEmprendedoras: Datos sobre el rendimiento de startups fundadas por mujeres en comparación con las lideradas por hombres.
- Fuente: InfoEmprendedoras
0 comentarios